Pregunta Frecuentes
Si sientes que tu malestar afecta tu día a día, tus relaciones o tu bienestar, la terapia puede ayudarte a recuperar el equilibrio y afrontar los problemas con nuevas herramientas.
En Atentos Psicología nos tomamos muy en serio la validez y el respaldo científico de los métodos que empleamos; trabajamos desde una perspectiva conductual y contextual. Las terapias contextuales (también conocidas como terapia de tercera generación) y llevan a sus espaldas multitud de investigaciones que demuestran su eficacia a la hora de abordar los problemas que atendemos en consulta. Nuestro objetivo es ofrecer estrategias prácticas para que puedas aplicar cambios efectivos en tu vida.
La duración varía según cada persona y su situación. En las primeras sesiones establecemos un plan de intervención ajustado a tus necesidades y objetivos.
Inicialmente, solemos recomendar sesiones semanales o quincenales. Con el tiempo, podemos espaciar los encuentros según tu evolución y necesidades.
Ofrecemos ambas modalidades. Puedes elegir la opción que mejor se adapte a ti, asegurando siempre la misma calidad en la intervención.
En la primera sesión exploramos tu situación, expectativas y objetivos. También resolvemos cualquier duda sobre el proceso terapéutico y diseñamos un plan de trabajo personalizado.
Sí. La información que compartas en sesión es completamente privada y está protegida por el código deontológico de la profesión.
Es normal tener dudas al inicio. Si en algún momento sientes que necesitas otro enfoque o profesional, lo hablaremos abiertamente para encontrar la mejor opción para ti.
Puedes escribirnos para resolver dudas puntuales o gestionar cambios de cita, pero el grueso proceso terapéutico se desarrolla dentro de las sesiones.
Puedes agendar tu primera sesión contactándonos por teléfono, WhatsApp o a través del formulario de la web. Te responderemos lo antes posible para coordinar el mejor horario para ti.
Entendemos que pueden surgir imprevistos. Si necesitas cancelar o cambiar una cita, avísanos con al menos 24 horas de antelación para reorganizar el calendario.
Sí, la terapia online ha demostrado ser igual de eficaz que la presencial para la mayoría de los casos. Además, permite mayor flexibilidad y comodidad sin perder calidad en la intervención.
Sí, en algunos casos la medicación puede ser un complemento útil. Si ya estás en tratamiento farmacológico o tienes dudas, podemos coordinar con tu médico o psiquiatra para una mejor intervención.


